Warning: getimagesize(/furanet/sites/cristinamassons.com/web/htdocs/wp-content/uploadshttps://www.cristinamassons.com/wp-content/uploads/2013/11/noterindasnunca.jpg): failed to open stream: No such file or directory in /furanet/sites/cristinamassons.com/web/htdocs/wp-content/themes/Total/framework/classes/image-resize.php on line 121

No te rindas nunca
¿Eres de los que se rinden?
¿Eres de los que te plantas a puertas de la victoria?
¿Eres de los que dices que no puedes?
Está bien, por el momento no te lo voy a cuestionar. 🙂
Quiero que veas primero este video y luego continuamos:
Y ahora dime… ¿tú quieres lograrlo?, ¿de verdad quieres lograrlo? Quizás tu respuesta sea un Sí rotundo o tal vez sea un Sí con dudas o tal vez tu respuesta sea «Ya ni lo sé».
Si tu respuesta es un Sí rotundo y este Sí surge de tu corazón, felicidades, lucha por lo que es tuyo. No hay nada más gratificante en la vida que lograr nuestros sueños. Lúchalos, son para ti, el mundo y todos te estamos esperando.
«El mejor regalo que podemos ofrecer al mundo es mostrar nuestra LUZ».
«HEMOS NACIDO PARA BRILLAR».
¡Por supuesto que nadie dijo que fuese fácil! ¡Por supuesto que hay momentos malos, tropiezos y dificultades!, pero si los vives como retos que te pone la vida por delante para que aprendas y te superes, este enfoque, los convierte en algo emocionante.
«¡La vida es un reto permanente y es eso lo que la hace TAN emocionante!»
Cuando uno siente la intensa llamada desde su interior a hacer algo, una fuerza inmensa surge de su interior, facilitando que la persistencia, la constancia, la entrega, la resistencia al cansancio, entre otros aspectos aparezcan de manera automática.
Persigue tus sueños cueste lo que cueste, de lo contrario siempre te quedará la duda de si lo habrías conseguido.
Y te digo… renunciar a tus sueños es renunciar a ti, es renunciar a tu esencia, es renunciar a la vida y a tu misión de vida.
Te recuerdo… ¿Cuántos intentos necesitó Edison para inventar la bombilla? y sin ir tan lejos, ¿Cuántos intentos necesita un niño para aprender a caminar? o bien los padres al tercer intento le dicen al niño «lo siento, ya has consumido todos los intentos, déjalo, no es para ti esto de caminar», jejejje claro que no!!!! hasta que lo consigue, ¿verdad?
Fracasar es No haberlo intentado
¿Pero qué ocurre cuando no es así? es decir, ¿cuando no sientes este impulso que hace que te vayas a dormir pensando ya en la mañana siguiente, en lo que vas a hacer y que te levantes enérgico y vital?
Pueden haber bastantes razones, pero lo primero que me surge preguntarte es:
¿Realmente quieres TÚ eso para ti? sea lo que sea, ¿realmente quieres eso para ti?
¿Eres TÚ quien quieres hacer deporte?
¿Eres TÚ quien quieres competir?
¿Eres TÚ quien ha definido los objetivos o bien te los han definido?
¿Estos objetivos son ecológicos para ti? ¿Te ilusionan?
¿Sientes que quieres pagar el coste que comporta lograrlos?
En muchas ocasiones los jóvenes deportistas se encuentran compitiendo sin que previamente casi se les haya preguntado si ellos quieren competir. Muy frecuentemente son otras personas; padres, entrenadores, tutores, federaciones que deciden por ellos, por el simple hecho de que «tienen talento».
Es normal entonces que los deportistas no se impliquen, no se entreguen, no se comprometan, se cansen y abandonen. NUNCA se les preguntó. 🙁
El tomar consciencia de este aspecto es vital para el bienestar de la persona, ya que están viviendo la vida que otras personas quieren que viva y probablemente sea la que ellos hubiesen deseado vivir.
Pero… somos los guionistas de nuestras vidas, somos PROTAGONISTAS y siempre podemos reescribir el guión.
Si por casualidad sientes que no tienes sueños, quiere decir que hace tiempo que no escuchas a tu interior y que probablemente hace tiempo que te desconectaste de ti.
Entonces… para y respira, y pregúntate:
¿Qué realmente me gusta hacer?
¿Qué me hace vibrar en la vida?
Cuando de pequeño no me encontraban, ¿que solía estar haciendo?
¿Qué me hace levantarme por las mañanas ilusionado y con energía?
¿En qué siento que soy bueno?
¿Qué es eso que me resulta fácil de hacer?
¿Qué haría si no tuviese miedo a fracasar?
¿Qué acostumbro a hacer en mis espacios de ocio?
COMPÁRTELO en Facebook, LinkedIn, Twitter, o tu red favorita, desde los botones de aquí debajo.
¡Ah! y deja tus comentarios, me encantará responderte o bien compartir opiniones. «Compartir es vivir» 🙂
¡Muchas gracias!